Los trabajadores vitivinícolas se encuentran en alerta debido a que sus salarios han sido congelados y se está preparando un plan de lucha. La negociación paritaria del sector vitivinícola ha llegado a un punto crítico sin precedentes.
Los trabajadores del sector no recibieron un aumento salarial correspondiente a noviembre y diciembre de 2024. Esta situación ha generado un profundo malestar entre los sindicatos y ha puesto en alerta al sector.
Según un comunicado emitido por el sector vitivinícola, las cámaras empresarias han roto la negociación, rechazando cualquier propuesta de aumento salarial. La oferta inicial de un 2,5% y 2,7% para enero y febrero, respectivamente, se redujo a un 2% para los trabajadores de bodega.
Sin embargo, la realidad es que el sector vitivinícola nunca ha logrado un salario digno para los trabajadores en décadas.
La mala gestión de los dirigentes sindicales del sector vitivinicola ha generado una gran decepción y frustración entre los trabajadores del sector. A pesar de las expectativas generadas, no se logró un aumento en las paritarias de diciembre, lo que ha dejado a los trabajadores sin una respuesta clara sobre su futuro laboral y salarial.
Ahora, a fines de enero y con el mes de febrero a la vuelta de la esquina, los trabajadores siguen sin recibir respuestas concretas de sus dirigentes sindicales. La falta de comunicación y la ausencia de resultados han generado un clima de desconfianza y descontento entre los afiliados.
La situación es aún más grave si se considera que el sector vitivinicola es uno de los más importantes de la región, y que los trabajadores han sido fundamentales para su desarrollo y crecimiento. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo y dedicación, no han recibido la recompensa que merecen.
La mala gestión de los dirigentes sindicales ha puesto en evidencia la necesidad de un cambio en la forma en que se representa a los trabajadores del sector. Es hora de que los dirigentes sindicales asuman su responsabilidad y trabajen de manera efectiva para defender los intereses de los trabajadores.
Carolina Muñoz Directora General de CM24HORAS dijo que los trabajadores del sector vitivinicola merecen una mejor representación y una mayor atención a sus necesidades. Es hora de que sus dirigentes sindicales se pongan a trabajar para lograr resultados concretos y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. La falta de acción y la ineficacia no pueden seguir siendo la norma en la representación sindical del sector.