Trump celebró la paz en Medio Oriente y pidió clemencia para Netanyahu.
Redacción Internacionales ✍️ Diario Digital CM24HORAS
En un discurso cargado de solemnidad, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “un día de profunda alegría” la liberación de 20 rehenes por parte de Hamas, poniendo fin a dos años de conflicto con Israel. Durante su intervención ante el Knéset, el Parlamento israelí, Trump destacó que, con la ayuda de Estados Unidos, Israel había ganado «todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas» y planteó que era el momento del “premio final de la paz”.
El mandatario estadounidense subrayó que el evento marca no solo el fin de un conflicto, sino también el cierre de “una era de terror y muerte”. Además, señaló que los próximos desafíos incluyen resolver la guerra en Ucrania, avanzar en un acuerdo de paz con Irán y colaborar en la reconstrucción de la Franja de Gaza.
En la previa de la Cumbre de la Paz en Egipto, Trump se dirigió a Irán, al que acusó de financiar a Hamas, y expresó que alcanzar un acuerdo sería “la mejor decisión que Irán haya tomado jamás”, aunque insistió en que primero debe resolverse el conflicto con Rusia.
Sobre la situación palestina, el presidente pidió a la población de Gaza que se enfoque en “restaurar los fundamentos de la estabilidad”, asegurando que Estados Unidos colaborará en este proceso.
El discurso también incluyó un momento controvertido: Trump le pidió al presidente israelí, Isaac Herzog, considerar un indulto para el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta tres causas judiciales por fraude, abuso de confianza y soborno.
El mensaje de Trump combina diplomacia, propuestas de paz regional y un respaldo político directo a Netanyahu en un momento sensible para la política interna israelí.
Publicidad