TRUMP Y LULA PREPARAN UN ENCUENTRO CLAVE PARA DISTENDER LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y BRASIL

TRUMP Y LULA PREPARAN UN ENCUENTRO CLAVE PARA DISTENDER LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y BRASIL

Spread the love


El presidente de Estados Unidos busca distender la relación bilateral tras la guerra comercial. Coincidirá con su par brasileño en la cumbre de la ASEAN en Malasia.

Redacción Internacionales ✍️ Diario Digital CM24HORAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que podría mantener una reunión con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la cumbre de líderes del Sudeste Asiático (ASEAN) que se desarrolla este fin de semana en Malasia.

El encuentro, aún no confirmado oficialmente por el gobierno brasileño, podría significar un primer paso hacia la distensión diplomática entre ambas potencias, luego de meses de fricciones por las políticas arancelarias impuestas por Washington.

“Creo que nos reuniremos, sí. Ya nos vimos brevemente en la Asamblea General de Naciones Unidas”,
declaró Trump a bordo del avión presidencial Air Force One, rumbo a Kuala Lumpur, donde inicia una gira que también incluye Japón y Corea del Sur.

Consultado sobre la posibilidad de reducir los aranceles del 50% a las importaciones desde Brasil, el mandatario estadounidense se mostró receptivo:

“Estoy dispuesto a revisar la medida si se dan las circunstancias adecuadas”, afirmó.

Desde el entorno de Lula, sin embargo, optaron por la cautela. Un portavoz que acompaña al presidente en Kuala Lumpur aseguró a EFE que “no cuentan con información sobre una reunión bilateral”, aunque no descartó que pudiera producirse un contacto informal durante la cumbre.

El encuentro de líderes de la ASEAN, que se celebra del 26 al 28 de octubre, reúne a jefes de Estado de todo el mundo para fortalecer el diálogo político, económico y comercial con la región del Sudeste Asiático.

Si finalmente se concreta, la reunión entre Trump y Lula podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre Washington y Brasilia, tras una etapa marcada por tensiones comerciales, medidas proteccionistas y desencuentros diplomáticos.


Publicidad