El gobernador llamó a una masiva participación en las urnas y pidió que la jornada electoral transcurra con paz y responsabilidad.
Redacción Periodismo Político ✍️ Diario Digital CM24HORAS
Corrientes. En el marco de las elecciones provinciales 2025, el gobernador Gustavo Valdés emitió su voto en la Escuela N°2 “Domingo Faustino Sarmiento” de la capital correntina. Tras cumplir con su deber cívico, subrayó la trascendencia de la jornada y alentó a la ciudadanía a participar masivamente: “Estamos hoy los correntinos eligiendo gobernador y para nosotros es un día especial. Esperamos que venga a votar la mayor cantidad de gente posible, de manera tal que podamos expresarnos en las urnas”.
Desarrollo del comicio
El mandatario provincial reconoció algunas demoras en las primeras horas, aunque aclaró que se resolvieron rápidamente. “Sí, hubo demoras naturales, ausencia de presidentes de mesa por ahí, pero hoy está 100% de todas las urnas desplegadas en la provincia según la información de la policía”, detalló. En cuanto a sus expectativas, aseguró que son “muy buenas” y adelantó que aguardará los resultados en Casa de Gobierno o en su domicilio, junto a su equipo y su familia.
Una campaña “sucia”
Valdés no ocultó su malestar con el clima previo a los comicios: “Tuvimos una campaña política realmente muy sucia, nunca tuve en memoria una campaña política tan sucia”. Sin embargo, se mostró esperanzado en que a futuro se pueda recuperar el debate de ideas: “Deseo que podamos hacer una campaña electoral verdaderamente limpia, donde los candidatos puedan tener propuestas”.
Confianza en la Justicia Electoral
Consultado sobre el sistema electoral, el gobernador defendió el rol del Poder Judicial en el proceso: “Generalmente los que pierden son los que critican a la Justicia, pero nunca tuvimos inconvenientes; la Justicia electoral es la que garantiza este tipo de procedimientos”.
Llamado a la paz y la participación
Valdés también valoró el comportamiento cívico de los correntinos y pidió que la jornada transcurra en paz. “La violencia no debe ser nunca un camino. Lo importante es que el pueblo se exprese libremente y que Corrientes siga eligiendo su destino con paz y responsabilidad”, concluyó.
Publicidad

