BUKELE SE ENFRENTA A ONGs Y LOS DISIDENTES

BUKELE SE ENFRENTA A ONGs Y LOS DISIDENTES

Spread the love

BUKELE SE ENFRENTA A ONGs Y LOS DISIDENTES

Organismos de derechos humanos advierten sobre nueva ley que silencia voces críticas en El Salvador

La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el oficialismo, aprobó de manera exprés la Ley de Agentes Extranjeros. Organizaciones de derechos humanos alertan que esta norma permitirá al gobierno de Nayib Bukele censurar a medios independientes y oenegés críticas.

Bukele_salvador
Bukele_salvador

Una ley para controlar la disidencia

El presidente Bukele ha intensificado su ofensiva contra voces disidentes. La nueva ley faculta al gobierno a decidir qué organizaciones humanitarias o medios pueden operar en el país. Además, exige que las entidades registradas paguen un 30% de sus ingresos al Estado.

Aprobación rápida y sin debate

La norma fue presentada por el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, y aprobada en solo 1 hora y 24 minutos, con el 95% de votos a favor. El diputado Christian Guevara, de Nuevas Ideas, impulsó su tramitación.

Crackdown contra opositores y periodistas

En las últimas semanas, el gobierno ha detenido al menos 15 personas, incluyendo empresarios y activistas, sin derecho a defensa. Ruth López, abogada de Cristosal, fue una de las arrestadas. Siete periodistas huyeron del país tras revelar presuntos pactos entre el gobierno y pandillas.

Inspirada en el modelo autoritario de Nicaragua

La ley salvadoreña replica la impuesta por Daniel Ortega en 2020, que cerró más de 5.200 oenegés en Nicaragua. En El Salvador, se estima que afectará a 8.000 organizaciones y una docena de medios independientes.

Excepciones discrecionales

Aunque el gobierno podría eximir a algunas entidades, Bukele ha dejado claro que no tolerará organizaciones que promuevan democracia o combatan la corrupción.

Críticas internacionales ignoradas

En 2021, presión internacional frenó una ley similar. Esta vez, organismos como la ONU condenaron la medida sin éxito. Gina Romero, relatora de la ONU, advirtió que la ley «debilitará el tejido cívico».

Oposición marginalizada

Solo tres diputados opositores votaron en contra. Claudia Ortiz (VAMOS) denunció: «Es una herramienta autoritaria para censurar y limitar libertades fundamentales».

¿Qué establece la ley?

  • Define como «agentes extranjeros» a entidades financiadas desde el exterior.

  • El Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) decidirá quiénes deben inscribirse.

  • Quienes no cumplan no podrán operar ni mover fondos.

Poderes ampliados para el presidente

Bukele podrá:

  • Definir qué actividades políticas están prohibidas.

  • Negar o revocar registros arbitrariamente.

  • Establecer multas draconianas.

Sanciones severas

Las violaciones a la ley podrían acarrear:

  • Multas de 100,000a250,000.

  • Cancelación de personería jurídica.

  • Investigaciones por lavado de dinero.

Impacto inmediato

La ley entrará en vigor 8 días después de su publicación oficial. Organizaciones temen que marque el fin del espacio cívico en El Salvador.

CM24HORAS.COM.AR contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina