⚖️ POLÍTICA | TENSIÓN EN FUERZA PATRIA
Cristina media entre Massa, Grabois y un nuevo conflicto en la interna peronista.
Redacción El Critico Político ✍️ Diario Digital CM24HORAS
Mientras avanza la estrategia electoral de cara a octubre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ubicarse en el centro del ajedrez político. Desde su departamento de la calle San José —donde cumple prisión domiciliaria— se transformó en una pieza clave para mediar en un nuevo conflicto interno que sacude a Fuerza Patria, el espacio que agrupa al kirchnerismo y al resto del peronismo.
El listado de personas autorizadas a visitarla incluye al ministro Sergio Massa y a Juan Grabois, dirigente de Patria Grande, que volvió a ocupar el centro de la escena tras anunciar su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Grabois pretende encabezar la lista y, según dijo, no está dispuesto a “llevar al tren fantasma atrás”.
Las declaraciones generaron tensiones inmediatas. Según explicó Ofelia Fernández, referente de su espacio, “hay que asumir la conflictividad que hay adentro” y remarcó que la competencia interna “obliga a mejorar”.
Del cierre provincial a la fractura nacional
Durante el cierre de alianzas del 9 de julio, los apoderados de Patria Grande —Itai Hagman y Federico Fagioli— firmaron la integración del espacio al frente bonaerense de Fuerza Patria. Como resultado, Grabois logró ubicar en la lista provincial a varios nombres de su sector, entre ellos a Cintia Romero, candidata a diputada por la Segunda Sección, y garantizar continuidad para la diputada Lucía Klug.
Sin embargo, el acuerdo provincial no logró frenar el conflicto a nivel nacional. Grabois ahora insiste en competir con una lista propia en la elección legislativa nacional del 26 de octubre, desafiando lo pactado en la mesa de unidad. Según Sebastián Galmarini —delegado de Massa— “no se puede ir por afuera ahora, porque eso pone en riesgo el triunfo en octubre”.
Desde el entorno de Kicillof también confirman que hubo un acuerdo cerrado: “Se le dijo a Juan que cerraba las dos cosas o ninguna”.
La tensión se traslada al Congreso
Grabois justifica su decisión por el sistema electoral: en las nacionales hay un piso del 3% para ingresar legisladores, mientras que en la provincia los umbrales son mucho más altos. Pero desde Fuerza Patria desconfían y advierten que si Patria Grande rompe el acuerdo, bajarán a sus referentes de las listas bonaerenses, con Klug como la primera en quedar afuera.
Un dirigente cercano a Cristina fue contundente: “La unidad no puede valer solo cuando a ellos les conviene”.
Reacomodamientos en la Ciudad
En la Ciudad de Buenos Aires, la situación también está en pleno movimiento. Mariano Recalde encabezará la lista al Senado, buscando retener la banca de la minoría. Para Diputados, suenan Matías Lammens y la propia Ofelia Fernández, aunque la interna también deja todo en suspenso.
Con Juan Manuel Olmos como armador político, se busca ampliar la unidad incluyendo a dirigentes como Abal Medina, Guillermo Moreno y Claudio Lozano, aunque Patria Grande podría quedarse al margen si insiste con una estrategia propia.
Mientras tanto, Cristina Kirchner vuelve a convertirse en la figura que intenta contener la fractura, desde el lugar más inesperado: su departamento en San José.
Publicidad
