El Gobernador fue el primer mandatario provincial recibido por Peter Lamelas. Minería, energía e inversiones marcaron el encuentro en el Palacio Bosch.
La diplomacia y la economía se encontraron este jueves en el Palacio Bosch, donde el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, recibió al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en su primera reunión con un mandatario provincial desde que asumió su cargo. El encuentro marcó el inicio de una agenda bilateral centrada en inversiones, minería y energía, y cerró con una invitación especial: participar de la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia.
La reunión contó además con la presencia de la vicejefa de misión, Heidi Gomez Rapallo, junto al consejero económico Matthew Stokes y el consejero político Joshua Temblador. Previamente, Cornejo recorrió áreas históricas del Palacio Bosch, donde se enfatizó el carácter inaugural del encuentro.
Un repaso por la matriz productiva y el potencial minero
En la presentación, Cornejo detalló el entramado productivo de Mendoza y destacó la necesidad de profundizar la diversificación económica. Expuso el avance de proyectos exploratorios y el estado del Proyecto San Jorge, considerado por el Ejecutivo provincial como la oportunidad para desarrollar la primera explotación de cobre del país.
El embajador Lamelas mostró especial interés en el mineral, recordando que la demanda global de cobre no deja de crecer, y manifestó su intención de abrir puentes entre Mendoza y empresas estadounidenses interesadas en el sector.
El Gobernador también repasó la situación de IMPSA, adquirida por un fondo estadounidense y relanzada con una nueva estructura, que ya trabaja en proyectos internacionales vinculados a infraestructura energética.
Reformas nacionales, inversión y clima de negocios
La reunión incluyó un análisis del escenario económico nacional, con énfasis en el paquete de reformas impulsado por el Gobierno central y su impacto en la competitividad provincial. Cornejo explicó las particularidades del sistema impositivo argentino y lo comparó con el enfoque de competencia fiscal de los estados estadounidenses.
Subrayó además que Mendoza ofrece capital humano, estabilidad institucional y un sector privado con alta capacidad de innovación, atributos clave para atraer inversiones en un contexto de reordenamiento macroeconómico.
Vendimia: un puente cultural y político
Como cierre del encuentro, Cornejo extendió una invitación formal a la Fiesta Nacional de la Vendimia, destacando su valor cultural y su peso en la identidad productiva de la provincia. La propuesta fue recibida con interés en la delegación estadounidense, que valoró la relevancia del evento en la proyección internacional de Mendoza.
“Mendoza tiene viñedos, energía, minería, y con el nuevo Acuerdo de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y Argentina, las oportunidades de crecimiento nunca han sido tan claras”, afirmó Lamelas durante el almuerzo.
Ambas partes ratificaron la continuidad de una agenda bilateral enfocada en inversiones, energía y desarrollo económico, consolidando una relación que podría profundizarse en los próximos meses.
Publicidad

