Investigación revela irregularidades y vaciamiento de la obra social OSPAV
La investigación sobre la corrupción en la FOEVA y en el Soeva Tunuyán ha revelado un entramado de irregularidades que involucran deudas con empresarios, coimas y amenazas a los trabajadores.
Según nuestros hallazgos, existen deudas pendientes con empresarios encargados de la construcción del nuevo edificio y la instalación del sistema de cámaras y monitoreos en la filial de Soeva Tunuyán el sindicato que nuclea a los trabajadores Vitivinicolas y que tiene cómo Secretaria General a María Belén Anchi. Además, se ha detectado un vaciamiento de la obra social OSPAV, lo que ha generado graves consecuencias para los afiliados.
La investigación también ha revelado la existencia de coimas relacionadas con las deudas de empresarios en dónde la secretaria general se lleva un importante porcentaje, repartido el mismo entre otros secretarios Generales más, así como amenazas a los trabajadores que provienen del famoso «aguantadero» de matones de la filial de Maipú. los mismos trabajadores han intentado denunciar estas irregularidades pero terminan siendo silenciados por estás amenazas. Además, se ha descubierto una ruta del dinero detrás de las prestadoras de salud, en la que un empresario con múltiples empresas de salud parece ser el principal beneficiario.
Es importante destacar que la corrupción es un fenómeno complejo y multifacético que requiere una investigación exhaustiva y objetiva. En este sentido, nuestra investigación busca proporcionar una visión clara y detallada de los hechos, con el fin de contribuir a la transparencia y la rendición de cuentas en la FOEVA y el Soeva Tunuyán.
Publicidad