El gobierno de Javier Milei está presionando al Congreso para que apruebe los pliegos de sus dos candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, «el gobierno dijo con toda claridad que eran los dos o ninguno», reiterando la postura del presidente.
Además, el gobierno tiene una serie de medidas y proyectos que planea implementar en 2025. Algunos de los puntos clave incluyen:
– Reforma impositiva: Reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva.
– Fin del cepo cambiario: Terminar con las restricciones a la compra de dólares y avanzar hacia una solución definitiva para el problema de los stock de deuda del Banco Central.
– Competencia de monedas: Implementar un esquema de competencia de monedas para que los argentinos puedan utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas.
– Inversión y crecimiento: Impulsar un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y promover la inversión en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas.
– Reforma del Estado: Avanzar con la «motosierra profunda» para reducir el gasto público, eliminar organismos y secretarías innecesarias, y crear un Estado más chico, más efectivo y más barato.
– Seguridad: Impulsar un proyecto de ley de reiterancia para que los presos paguen más caro volver a equivocarse, y una propuesta de ley anti mafias similar a la Ley Rico de los Estados Unidos. También se buscará bajar la edad de imputabilidad penal y crear una unidad anti narcoterrorismo en la triple frontera.