El oficialismo ha convocado a sesión en diputados para el miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia. Este proyecto, impulsado por el bloque La Libertad Avanza (LLA), busca prohibir que personas con condenas por delitos como fraude, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito puedan ser candidatas.
Sin embargo, la iniciativa incluye una cláusula conocida como «artículo Petri», que establece que la inhabilitación solo aplica si la condena fue dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al electoral. Esto significa que, en el caso de las elecciones de 2025, un fallo emitido a partir del 1 de enero de ese año no impediría la candidatura.
Además del proyecto de LLA, existen otras iniciativas presentadas por bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Estas propuestas difieren en aspectos clave, como la exigencia de una condena firme por parte de la Corte Suprema y la inclusión de delitos adicionales como el narcotráfico.
El debate sobre Ficha Limpia y la suspensión de las PASO refleja las divisiones políticas en el Congreso y las tensiones internas dentro de los bloques. Aunque el oficialismo parece tener asegurado el quórum para iniciar la sesión, el verdadero desafío será alcanzar un consenso sobre el texto final que obtenga media sanción.