Creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo y fortalecimiento logístico.
En un evento destacado en la Casa Rosada, Guillermo Francos, Jefe de Gabinete, junto al Presidente Javier Milei, la Secretaria General de Presidencia Karina Milei y el Vocero Presidencial Matías Adorni, anunciaron una inversión histórica por parte de Mercado Libre que alcanzará los 2.600 millones de dólares. Este significativo aporte no solo se traducirá en la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo en Argentina, sino que también fortalecerá la red logística y el desarrollo tecnológico de la empresa.
Durante la presentación, los directivos de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna y Jacobo Cohen Imach, expusieron los detalles del plan estratégico que busca potenciar los servicios ofrecidos por la plataforma líder en comercio electrónico y tecnología en América Latina. “Esta inversión es un claro ejemplo de la confianza que tenemos en el talento argentino y en el potencial del país para seguir creciendo”, afirmó De la Serna.
La inversión está diseñada para mejorar la infraestructura logística necesaria para aumentar la eficiencia en las entregas y optimizar la experiencia del usuario. Además, se destinarán recursos a innovaciones tecnológicas que permitirán a Mercado Libre mantenerse a la vanguardia del comercio electrónico.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por parte del gobierno, que reafirmó su compromiso de trabajar junto al sector privado para generar condiciones propicias para el crecimiento económico. “Seguimos trabajando para impulsar la innovación y el empleo en Argentina. Esta colaboración con Mercado Libre es un paso importante hacia un futuro más próspero”, destacó Francos.
Mercado Libre ha demostrado ser un actor clave en el desarrollo económico de Argentina y su continua inversión resalta su compromiso con el país. Con esta iniciativa, se espera no solo fortalecer el mercado laboral, sino también sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.
La comunidad empresarial y los ciudadanos estarán atentos a los próximos pasos de esta ambiciosa inversión que podría transformar el panorama económico argentino.
Publicidad