SANTA FE. CREDITOS INTERNACIONALES PARA CAMINOS

SANTA FE. CREDITOS INTERNACIONALES PARA CAMINOS

Spread the love

Santa Fe consiguió un crédito internacional de u$s150 millones para reconstruir todos los accesos a los puertos del cordón industrial

El gobierno de Santa Fe anunció este viernes que el directorio de la CAF –el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe– aprobó un crédito histórico de 150 millones de dólares para financiar la reconstrucción integral de los accesos viales a las terminales portuarias del cordón industrial del Gran Rosario, la zona agroexportadora más importante del país.

Agroexportadoras
Agroexportadoras

Según confirmaron fuentes oficiales a este medio, el desembolso se complementará con otros 37.5 millones de dólares obtenidos en el mercado local, sumando un total de 187.5 millones de dólares para un plan de obras que apunta a resolver décadas de colapso logístico.

La decisión del organismo multilateral llega en un contexto crítico: la añeja infraestructura vial de la región –por donde circulan diariamente 200.000 vehículos, incluyendo 2 millones de camiones anuales– colapsa cada año durante la temporada de cosecha, frenando el traslado de granos hacia los puertos que concentran el 78% de las exportaciones agroindustriales argentinas.

El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, presente en la reunión del directorio de CAF en Chile, destacó que el financiamiento (con plazo de 18 años, 5 de gracia y tasa del 6.52%) permitirá ejecutar obras clave como la tercera mano de la autopista Rosario-Santa Fe, la conexión directa de la Ruta 91 con las terminales de Timbúes y mejoras en los accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.

«Desde el inicio de la gestión, el gobernador Maximiliano Pullaro nos planteó como prioridad mejorar la competitividad con logística eficiente y la calidad de vida en áreas congestionadas», afirmó Olivares, recordando que el proyecto retoma estudios de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Las intervenciones –que incluyen puentes, defensas y rotondas– no solo agilizarán el transporte de carga sino que reducirán accidentes y el impacto urbano del tránsito pesado.

Con un plazo de ejecución estimado en cinco años, el plan coincide con la aprobación por parte de CAF de 1.445 millones de dólares para proyectos en seis países de la región, desde movilidad hasta educación.

CM24HORAS.COM.AR contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina