Lavado de dinero y desvío de fondos, la titular de Soeva Tunuyán, María Belén Anchi, en el ojo del huracán.
El policlínico «Vitis Salud«, recientemente inaugurado en Tupungato, estaría involucrado en un escándalo de lavado de dinero y corrupción. La titular de Soeva Tunuyán, María Belén Anchi, es señalada como la principal responsable de la gestión de fondos millonarios que se cree están relacionados con actividades ilícitas.
Según fuentes cercanas a la investigación y cómo lo había anticipado cm24 horas, Anchi lleva una vida lujosa mientras los sueldos de los trabajadores Vitivinicolas son bajos. Además, se sospecha que la red de empresas del empresario beneficiario de esta corrupción estaría detrás de la creación de «Vitis Salud«.
La inauguración del «policlínico» o «poli lavado de dinero» en Tupungato comenzó a funcionar como una pantalla del lavado de dinero y del enrequisimoento ilícito de la secretaria general de Soeva Tunuyán María Belén Anchi, mientras la clínica de Soeva Tunuyán sigue sin inaugurar, es vista como una muestra de la corrupción, el desvío de fondos y la adquisición de terrenos en el Manzano Histórico.
Además Anchi se identifica como algo «nuevo» apuntando contra la Federación de Obreros y Empleados Vitivinicola afines (FOEVA). Cabe destacar que Anchi fué parte de las filas de la dirigencia a nivel nacional por mucho tiempo. La desviación de la secretaria general de Soeva Tunuyán de la FOEVA provocó en Anchi el tramado de aliados con delegados y algunos secretarios generales que buscan ser parte también del negocio ilícito de la corrupción en Soeva Tunuyán.
La comunidad local exige respuestas y transparencia en la gestión de los recursos públicos.
La investigación sigue en curso, y se espera que las autoridades competentes tomen medidas para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Publicidad