La cámara de diputados aprobó el decreto que habilita al Gobierno a firmar un nuevo acuerdo con el FMI, a pesar de la oposición kirchnerista.
El Gobierno logró una victoria crucial en su esfuerzo por calmar al mercado, al obtener la aprobación del Congreso para un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En solo 48 horas, La Libertad Avanza consiguió el dictamen y la aprobación del DNU en la Cámara de Diputados, con 129 votos a favor y 108 en contra.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también demostró control en la marcha que se realizó en el contexto de la votación, y la jornada terminó sin incidentes. El presidente Javier Milei siguió la votación desde su despacho, acompañado de su hermana y secretaria general, Karina, y del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.
Aunque todavía se desconocen los detalles del acuerdo con el FMI, el Gobierno anticipa que utilizará los fondos para pagar la deuda que el Tesoro tiene con el Banco Central. Esto permitiría al presidente Milei seguir ordenando la macroeconomía y eventualmente liberar el cepo, sin generar un impacto significativo en el mercado.
La oposición, liderada por el kirchnerismo, expresó su descontento con la aprobación del DNU, argumentando que el acuerdo con el FMI podría tener consecuencias negativas para la economía argentina y para la población más vulnerable. Sin embargo, el Gobierno sostiene que el acuerdo es necesario para estabilizar la economía y generar confianza en los inversores.
La aprobación del DNU también pone de relieve la capacidad del Gobierno de Milei para impulsar sus iniciativas legislativas, a pesar de la oposición de sectores políticos y sociales. El presidente Milei ha demostrado una fuerte determinación para implementar sus políticas económicas, y la aprobación del DNU es un paso importante en esa dirección.
Publicidad