La Cámara de Diputados logró un ahorro significativo este año, alcanzando los 7.000 millones de pesos que se devolvieron al Ministerio de Economía. Para lograr este ahorro, se implementaron varias medidas, como la reducción de la planta de personal en 900 personas y la eliminación de 70 cargos jerárquicos.
También se tomaron medidas para reducir gastos innecesarios, como la venta de 44 vehículos, que representan más del 30% de la flota de la Cámara. Además, se recortaron los gastos en publicidad, pasando de 3 millones de dólares anuales a un monto significativamente menor. El canal Diputados TV también redujo su gasto en un 98% con respecto al año pasado.
En cuanto a los viajes, se redujo la cantidad de pasajes de los legisladores en más de un 20%. Además, se eliminaron los accesos a los salones VIP para los diputados, que ahora viajan como cualquier ciudadano común.
Por otro lado, se firmó un decreto que habilita la emisión de los «pagaré valor producto», que permite que los pagaré no solo consistan en montos fijos en dinero, sino que también puedan variar según el valor de un bien. Esto facilita el uso de este instrumento y favorece a los sectores productivos.
