María Belén Anchi bajo la lupa: acusaciones de corrupción y lavado de dinero en la gestión de OSPAV y la fundación de Vitis Salud.
Tunuyán, Mendoza – La obra social OSPAV, que atiende a los empleados vitivinícolas, se encuentra en el centro de un escándalo de estafa que involucra a su exvicepresidente, María Belén Anchi, actualmente secretaria general de Soeva Tunuyán. Las denuncias apuntan a hechos ilícitos que habrían sido cometidos durante su gestión en la obra social, lo que ha llevado a la fundación de la prestadora de salud Vitis Salud.
Según las acusaciones, Anchi habría manipulado fondos y recursos durante su tiempo y gestión como vicepresidente de OSPAV, lo que resultó en una serie de irregularidades que impactaron negativamente en los servicios ofrecidos a los afiliados. La situación se torna aún más grave con la reciente inauguración de una clínica por parte de Vitis Salud, donde se sospecha que existe un trasfondo de lavado de dinero.
Los trabajadores del sector vitivinícola han expresado su preocupación y descontento ante estas revelaciones. «Es inaceptable que alguien en una posición de confianza haya abusado de su poder para beneficiarse personalmente», afirmó un afiliado que prefirió permanecer en el anonimato. «Lo que necesitamos es transparencia y responsabilidad en la gestión de nuestros recursos».
La inauguración de la clínica ha levantado más sospechas, ya que muchos se preguntan cómo se justifican las inversiones realizadas cuando los servicios médicos a los afiliados son deficientes y los fondos están en crisis. Anchi ha enfrentado críticas por no poder explicar el origen del dinero utilizado para financiar tanto la clínica como otras iniciativas asociadas a Vitis Salud.
La comunidad está exigiendo una investigación exhaustiva sobre las finanzas de OSPAV y Vitis Salud. La falta de claridad y justificación por parte de Anchi ha alimentado las especulaciones sobre prácticas corruptas y el uso indebido del dinero destinado a la salud de los trabajadores.
En medio de este escándalo, muchos se preguntan qué medidas tomarán las autoridades competentes para abordar esta situación y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias. La lucha contra la corrupción es fundamental para recuperar la confianza en las instituciones y asegurar un servicio digno y transparente para todos los empleados vitivinícolas.
Publicidad