MADRE DE FAMILIA DENUNCIA ABANDONO DE OBRA SOCIAL OSPAV TUNUYÁN

MADRE DE FAMILIA DENUNCIA ABANDONO DE OBRA SOCIAL OSPAV TUNUYÁN

Spread the love

«Dos de sus hijos necesitan tratamientos urgentes, pero la obra social no brinda atención ni respuesta»

 

Una madre de tres hijos, se animó a brindar su testimonio y eligió a CM24Horas. Marisa Sánchez es mamá de 3 hijos de los cuales dos de ellos requieren tratamientos urgentes, denunció públicamente en una entrevista para este medio.

Marisa denuncia las malas gestiones de la obra social OSPAV Tunuyán.

 

Esta madre expresó su desesperación y frustración ante la falta de atención y respuesta por parte de la obra social OSPAV y de la secretaria general del sindicato Soeva Tunuyán María Belén Anchi, que está más preocupada por su reputación públicamente que atender estos asuntos urgentes.

 

«Mi hijos necesitan tratamientos urgentes dice Sánchez, pero la obra social no está haciendo nada para ayudarnos», afirmó la madre. «Es inaceptable que una institución que se supone que debe proteger la salud de sus afiliados, esté fallando de esta manera».

 

La madre también denunció la falta de comunicación y transparencia por parte de la obra social. «No nos dan información clara sobre el estado de nuestros hijos, ni sobre los tratamientos que necesitan», dijo.

 

Además, la madre criticó la existencia de un edificio de lujo que alberga una clínica que no está en funcionamiento. «Es un edificio impresionante, con todos los lujos y comodidades, pero no sirve para nada. No entiendo cómo pueden invertir tanto dinero en un edificio que no se utiliza, mientras que los afiliados como yo no recibimos la atención que necesitamos», expresó.

 

La situación de esta familia no es única. Muchas otras familias en la región también han denunciado a este medio problemas similares con la obra social OSPAV Tunuyán y el mal trato por parte de la secretaria general de Soeva Tunuyán María Belén Anchi. 

 

«Es muy grave que una clínica de tanto lujo permanezca cerrada y sin funcionamiento, mientras que los afiliados a la obra social OSPAV Tunuyán siguen sin recibir la atención médica que necesitan de manera urgente. ¿Qué sentido tiene invertir millones de pesos en un edificio de lujo si no se va a utilizar para mejorar la salud y el bienestar de los afiliados? Esto es un claro ejemplo de la falta de priorización y la mala gestión de los recursos por parte de la obra social. Es hora de que se tomen medidas para el funcionamiento de esa clínica y brindar la atención médica que los afiliados necesitan, en lugar de mantener un edificio de lujo como un símbolo de la ineptitud y la corrupción.»

 

Esperamos que las autoridades competentes tomen medidas inmediatas para abordar esta situación y garantizar que los afiliados a la obra social reciban la atención y el tratamiento que necesitan.

 

 

 

 

 

 

Publicidad

CM24HORAS.COM.AR contacto@cm24horas.com.ar Ubicación Buenos Aires, Argentina