Las múltiples actividades de Anchi y su rol en SOEVA Tunuyán despiertan sospechas de posibles conflictos de interés.
Un nuevo capítulo se suma al escándalo que envuelve a la Secretaria General de SOEVA Tunuyán, María Belén Anchi. La reciente aparición en la investigación, los investigadores en el caso hallaron que María Belén Anchi es socia de la sociedad anónima, MABE UCO SOCIEDAD ANÓNIMA, esto ha generado interrogantes sobre posibles conflictos de interés y prácticas irregulares.
Según registros oficiales del Registro Público de Sociedades y Comerciantes de la Provincia de Mendoza, MABE UCO S.A., constituida el 14 de octubre de 2016 con un capital social de $100.000 y un plazo de duración de 99 años, se dedica a una amplia gama de actividades, incluyendo la instalación de gimnasios, la importación y exportación de productos, y la comercialización de bienes y servicios. Esta diversidad de actividades, sumada a la posición de Anchi en SOEVA Tunuyán, ha encendido las alarmas sobre potenciales conflictos de interés.
La naturaleza de las operaciones de MABE UCO S.A. y su posible vinculación con las funciones sindicales de Anchi requieren una investigación exhaustiva. La coincidencia temporal entre la constitución de la empresa y el inicio y consolidación de María Belén Anchi en SOEVA Tunuyán, amerita un análisis detallado para determinar si existió algún tipo de favorecimiento o uso indebido de su posición para beneficio personal.
Cabe destacar que en la investigación se encontró que el socio de Anchi es Osvaldo Darío Gómez quién fuera secretario adjunto de Soeva Tunuyán. La falta de transparencia en torno a las actividades de MABE UCO S.A. Soeva Tunuyán y la reciente Fundación Vitis Salud alimentan las sospechas sobre posibles irregularidades, lavado de dinero y narcotráfico.
Publicidad